AVENTURAS PARA EL JUEGO DE ROL...

ESPAÑA CANÍBAL





1 - Barcelona Blues (Taberé Santellán). Barcelona Blues es una aventura ambientada en la capital de los Països Catalans. La ciudad, antaño paraíso de planes urbanísticos sin sentido, culés engorilados y disturbios —además de vergel de la cultura y el arte en sus ratos libres—; es ahora un campo de batalla en el que se suceden ataques relámpago hasta en la rotonda más estrambótica. ¡Han asesinado a Puidgemar! En las pantallas que habitualmente retransmitían sus mensajes electorales y mítines, han mostrado un escenario dantesco: sangre, muebles hechos pedazos y el cuerpo del «Molt Honorable President» expuesto como un guiñapo ante la cámara. ¿Se trata de una farsa orquestada por el propio Puidgemar para llamar la atención de sus posibles votantes? ¿Han logrado darle caza sus fervientes enemigos en España y han querido jactarse públicamente? ¿Qué significan esos números escritos en las paredes? Los jugadores se verán envueltos en una trama que parece involucrar a las facciones más reaccionarias del conflicto político. Un misterio aparentemente imposible, intereses ocultos, bocachanclas y tiroteos. Olvídate de detectives trasnochados. Solo un grupo de pobres diablos dispuestos a rebuscar entre el fango podrá sacar la verdad a la luz.

2 - El amo del calabozo (Andrés Carabantes). Aventura ambientada en uno de los barrios más ricos de Madrid, pero es fácilmente extrapolable a cualquier otra ciudad cambiando los nombres de las zonas por los equivalentes locales, así que, si no reconoces las localizaciones, cámbialas por las que tú y tus jugadores vayáis a entender. Al fin y al cabo, las cosas son más graciosas cuando todos entendemos las referencias. En esta aventura los jugadores empezarán en una situación de supervivencia crítica, sin apenas comida ni recursos, cuando descubrirán un rumor: hay un millonario llamado Manuel de las Heras García-Ballesteros que está contratando mercenarios, a los cuales paga en abundancia con comida, agua, medicinas e inclusos productos de lujo, como generadores eléctricos, alcohol del bueno o la versión extendida de El Señor de los Anillos en Blu-Ray, con reproductor incluido. Sin embargo, la realidad nunca es lo que parece: Manuel lleva años viviendo una partida de rol dentro de su cabeza, y cree ser el auténtico Amo del Calabozo. Los mercenarios que contrata para él son nuevos aventureros en busca de Tesoro y Gloria™, y no dudará en asignarles absurdas tareas, a cada cual más alocada, que culminarán en un acontecimiento que podría tener repercusión a nivel internacional. ¿Podrán nuestros héroes cumplir con su misión sin invocar a las hordas del mal?

3 - El desierto del fin del mundo (por Sirio Sesenra). La punta de Andalucía, desde Cádiz a Málaga, se ha convertido en una extensión del desierto del Sáhara. La arena ha devorado el país desde el sur arrasándolo todo y creando una despoblación absoluta. Algeciras está desolada, grupos de caóticos se han atrincherado en la inmensa refinería de la bahía desde donde organizan rapiñas sin piedad como si fueran un ejército. Son los Amos del Petróleo. En la urbanización de lujo de Sotogrande se ha creado Nuevo Edén, donde cientos de millonarios se han atrincherado blindando la zona con una muralla impenetrable, junto al Neo Papa Virgilio I, antiguo Vicario del Opus Dei. Ellos Son los Amos del Comercio. La serranía de Ronda se ha convertido en una tierra de cortijos enfrentados en lucha por la unificación, bosques y cenagales donde se combate a sangre y fuego y se raja al extranjero sin preguntar. Desde Castellar hasta Ronda la guerra de Grazalema decidirá quienes son los Amos del Agua Pura. Toda la costa, desde Bolonia a Algeciras, está repleta de decenas de miles de contenedores que pueden cargar en su interior cualquier mercancía que se pueda imaginar. Los petroleros e inmensos buques portacontenedores, como en el que vive tu familia, se extienden por toda la costa, naufragados. Sois los Hijos de la Fortuna. El taller nuclear secreto que el antiguo Imperio Británico tenía en Gibraltar ha explotado creando un área de radiación cuyos efectos nadie puede comprender y, desde el otro lado del mundo, hordas de piratas africanos asaltan la costa española buscando la creación del Califato Caníbal del gran Tarik. Y en el medio de todo, estás tú, junto a los tuyos. Un pequeño grupo de supervivientes más en el holocausto.

4 - El que te foca, el que te parte la boca (Tabaré Santellán). El estadio Vicente Calderón ha sido tomado por varias casas de apuestas que han comenzado a hacerse de oro a costa de la miseria que les rodea. ¿Cuál es su secreto? ¿Alguien más podría sacar tajada? ¿Y eso que estoy oyendo son peleas de gallos? En efecto, la gente pide algo con lo que poder distraerse de sus miserables vidas en el postapocalipsis. Al principio, las casas de apuestas se interesaron por el imperio de las batallas de gladiadores de Chocolote, pero la obsesión por el control que ejercía el antiguo cocinero les hizo desviar su atención al abandonado estadio Vicente Calderón. Aprovechando el modelo de negocio que había empezado Chocolote, los principales capos -o, al menos, los pocos representantes de las mafias que controlaban las casas de apuestas que quedan ahora en España— hicieron reformas en el estadio, convirtiéndolo en un portentoso coliseo cada vez más ostentoso. La atracción principal empezaron siendo las peleas de gallos. Tanto influencers de varios ámbitos, como raperos (profesionales o no) y cómicos caídos en desgracia decidieron juntarse por equipos para participar en competiciones cada vez más alocadas. Sin embargo, el éxito inicial no tardó en desinflarse ante la evidente ausencia de violencia y sangre que ofrecía su competidor más inmediato. La solución no tardó en dibujarse en las retorcidas mentes de los capos. Aprovechando la fortuna que alberga el Vicente Calderón en forma de trofeos y «tesoros» que los hinchas más nostálgicos todavía guardan con celo, las casas de apuestas decidieron ofrecer parte de este tesoro —amén de otros premios, como armas, combustible o vehículos— a los ganadores de una cruel batalla campal aprovechando los medios de los que disponían y de la sed de recursos de los participantes en las batallas de gallos. Fama y poder. Todo para los supervivientes de la Battle Royale.

5 - Francocaine (Forja de Escribas). Todos habréis visto en las noticias la exhumación de Franco, o al menos eso es lo que os han vendido los medios, una burda manipulación como cualquier otra. Ahora os contaremos lo que realmente pasó: Mito Siñaco, un importante traficante de cocaína gallego, se ha quedado anclado en España, donde el negocio de la droga ha disminuido radicalmente debido a que los cuantiosos cargamentos que entraban por los puertos de Galicia ahora se dirigen directamente a costas francesas. Sin embargo, un estrafalario narco colombiano necesita que Mito haga un último trabajo: transportar un cargamento de la cocaína más pura que jamás haya existido, que lleva años oculta en un contenedor del puerto de Tragove. Necesita una excusa para sacarla del país, pero ha encontrado el motivo perfecto. Un millonario belga ha comprado el féretro de Franco (cuerpo incluido), y el gobierno español ha accedido a venderlo, matando dos pájaros de un tiro: consiguen una millonada, y al mismo tiempo hacen felices a los que quieren ver al difunto dictador lejos del Valle de los Caídos. Mito lo tiene claro: hay que llenar el cuerpo de Franco de cocaína, pues ningún control osará investigar los restos del caudillo. Los jugadores serán los encargados de transportar el cuerpo desde el Valle de los Caídos hasta el puerto de Tragove, y quién sabe, puede que si tienen suerte consigan subir albarco y huir hasta Bélgica...

6 - La corona del gran cabrón (Taberé Santellán y Andrés Carabantes). Copérnico Baltasar, fiel representante de la Yaya Carmela, contactará con los jugadores para que lleven a cabo una misión en la orilla este del Manzanares. Concretamente, en las Ermitas gemelas de San Antonio de la Florida. Al parecer, «El Carapolla» Al Menda —miembro de Aliados Populares—, junto a un pequeño grupo armado, se ha parapetado dentro de las capillas. Según ciertas fuentes, «El Carapolla» está desarrollando una poderosa arma química con la que pretende atentar contra la Yaya y volver a tomar el control de Madrid. Por si esto fuese poco, resulta que han logrado robar un tesoro del Ayuntamiento: la reliquia de los reyes pasados. La misión de los jugadores consistirá en recuperar el tesoro y reducir (da igual el método) a los terroristas de AP. Para ello, Baltasar les entregará un salvoconducto para que puedan atravesar el subsuelo de Madrid —única forma segura de acceder a las ermitas— con el beneplácito de los miembros de Sobrevivimos, que también están interesados en expulsarde ahí a «El Carapolla».

7 - La legión contra EBA (Telmo Arnedo). Ahora que los vascos poseen su propia nación independiente, lo lógico es que ETA, cuyo brazo armado ya se había disuelto, desapareciera del todo. Sin embargo, desde Madrid no lo ven así: para conseguir el voto de todos los incautos, la derecha necesita un enemigo común,y ahora que ya no hay (demasiados) inmigrantes debido a que la situación de España no es mejor que la de África, necesitan que ETA vuelva. El gobierno ha decidido utilizar para ello su último recurso: el CNI. Han creado un montaje y han difundido la noticia falsa de que el País Vasco desea anexionarse La Rioja y parte de Castilla y León. Para hacerlo más verosímil, planean colocar bombas en Logroño y Miranda del Ebro, causando así atentados de falsa bandera. Con la excusa puesta en bandeja, el estado espera a que ocurran las explosiones para mandar a la Legión a reconquistar el País Vasco y acabar con esta falsa ETA. Lo que no saben es que los terroristas vascos llevaban años recuperando el arsenal perdido y ahora están dispuestos a hacer frente a las tropas Españolas. Los jugadores serán contratados por el CNI para planificar estos falsos atentados y recuperar ese trozo de la península ibérica, pero EBA (la nueva ETA) también intentará convencerles de que se unan a su bando y delaten esta farsa.

8 - Yo he visto cosas (Luis Peral). Madrid, en el corazón de una nación (o varias, o ninguna, según a quien preguntes) hecha pedazos. Los jugadores son una panda de supervivientes que intentan sobrevivir día a día en el más apocalíptico de los escenarios. No, no, no hablamos de Génova, Ferraz, Vistalegre o Colón en época preelectoral. Hablamos de una ciudad sitiada donde las necesidades más básicas ya no están cubiertas. Las comunicaciones digitales no funcionan bien desde hace la tira, desde que Xiawuau, una poderosa corporación extranjera, se apropió de toda la red 5G. Las televisiones fueron lo primero que voló por los aires cuando todo se fue a la mierda y ahora es casi imposible bajarse una película o ver una serie. Como dijimos, las cosas están muy jodidas y, encima, no hay posibilidad de obtener entretenimiento para evadirse un poco de la dura realidad. Y esta es la piedra angular de esta aventura. En un mundo sin entretenimiento (aparte de darse de palos con el prójimo o evitar que te los den a ti, cazar una suculenta rata para cenar, o dedicarse al saqueo), esa carencia ha creado un vacío. Y ya sabemos que la naturaleza aborrece el vacío, así que un grupo de inadaptados han creado una forma de vivir del cuento, lobotomizando a pobres desgraciados que echande menos los buenos tiempos en los que había diversión a raudales con solo pulsar un botón. Arrepentidos de haber desaprovechado los tiempos de vacas gordas (algunos incluso echan de menos las películas españolas de la Guerra Civil, los culebrones, Torrente y los programas de Sálvate), estas pobres almas se han convertido en drogadictos de la más potente droga existente: la imaginación. Sus camellos no son otros que un grupo de antiguos autores de rol que, echando de menos sus pingües royalties y su lujoso estilo de vida, han tirado de lo que mejor saben hacer: partidas de rol. Cualquier mundo es mejor que la mierda en la que se ha convertido España y, a cambio de unas horas semanales de evasión en sus mesas de juego, aquellos que han caído en sus garras harán cualquier cosa. Y cuando decimos cualquier cosa, nos referimos a cualquier cosa. Trabajar. Construir. Robar. Matar. Jugar a Mag... no, no. Eso ya es pasarse. Esta panda de cabronazos que juegan con las vidas de los demás se hacenllamar La Cábala Poliédrica (sí, sí, por los dados, ¿quieres un premio o qué?).

9 - Una distopía en la mochila (varios). Recopilatorio de las aventuras anteriores de Yo he visto cosas, El amo del calabozo, La legión contra EBA, Francocaine y El desierto del fin del mundo, maquetadas para tenerlo como un documento único.



Para escribir al autor de este sitio web, envíe sus mensajes a:




Volver a la página de aventuras


Volver a la Sinergia