AVENTURAS PARA EL JUEGO DE ROL...

LA MIRADA DEL CENTINELA







1 - Asalto a la torre Wayland (por Héctor Prieto de la Calle. Oficial). Una fiesta benéfica en la Torre Wayland se convierte en una prisión para sus asistentes cuando Blackout y un grupo de hombres armados los tomen como rehenes. El Centinela tratará de salvarlos pero antes deberá de lidiar con un nuevo enemigo.

2 - Más allá del amor (por Víctor Valero).

3 - Las mejores historias del centinela jamás contadas, volumen 1 (por Pedro J. Ramos, Iván Sánchez, Héctor Prieto de la Calle, Manuel J. Sueiro, Antonio «Kokuro» Peiro y Sergio M. Vergara). Con las historias: Sin tiempo, El cuarto reich en un desván, La última hora, Feria de monstruos, La Nochevieja de la luna negra y El arte de la destrucción.

4 - La casa en llamas (por Rubén «Ezkardan» Saldaña). Campaña de seis historias.

5 - Más allá del amor (por La esquina amarilla). Una importante exposición egipcia ha llegado a Betlam desde El Cairo. Será expuesta en las instalaciones de Museo Metropolitano. El Centinela se prepara para cualquier imprevisto que pueda surgir durante el acto, pero lo que parecía un simple asalto se convierte en algo mucho más misterioso.

6 - Centinela Cero (por Ismael Díaz Sacaluga). Antes que Andrew Nixon se convirtiese en el Centinela número 2, antes incluso que entrase en la vida de Wayland como su fiel compañero Linx, Brian Wayland compartió el manto del Centinela con otra persona. Alguien a quien creía igual de comprometido con su causa. ¿Quién fue ese Centinela perdido? ¿Qué fue de él? ¿Qué hizo para que Brian Wayland decidiese ocultar su existencia incluso a los demás miembros del equipo Centinela? ¿Quién es el «Centinela Cero»?.

7 - Betlam Hora Cero (por Mario Fernández). Betlam hora cero es una serie de historias publicadas de forma coleccionable. Cada historia es una aventura de una página en la que se describe la trama de un supuesto cómic de la colección, en el formato de las aventuras del juego.

8 - Sentinel rider (por Héctor Prieto de la Calle). Esta es la historia de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros...

9 - Voodoo night (por Manuel J. Sueiro. Oficial). La noche de Halloween, el Centinela investiga el envenenamiento masivo producido en un restaurante cajún. Lo que parece la acción de unos de los villanos habituales del justiciero termina convertido en una pesadilla en la que línea de lo natural y lo sobrenatural se dibuja muy difusa.

10 - Doble justicia (por Héctor Prieto de la Calle). Doble Justicia es una saga de celebración, de recuerdos dolorosos y de enfrentamientos entre compañeros. Pero es a la vez un recordatorio de que dentro del equipo, no son solo un grupo de amigos quienes forman al Centinela, sino una familia. Y la familia, como mejor combate, es unida. A continuación aparece esto mismo en siete cómics que han sido recopilados para hacer disfrutar de la historia, espero que tanto como a mi preparando su lanzamiento.

11 - Dulce, dulce venganza (por Héctor Prieto de la Calle). Algo que ha caracterizado al Centinela durante años han sido sus enemigos. La gran duda siempre ha sido si el Centinela surgió para combatirlos o si ellos surgieron en respuesta al héroe. En este tomo recopilatorio, el enemigo a batir no tiene poderes, ni un traje llamativo o un nombre en clave que todo el mundo recuerde. El enemigo es el propio pasado, un suceso ocurrido años atrás con el que el Centinela tendrá que lidiar en la actualidad. Pero por el camino el héroe de Betlam tendrá que hacer frente a villanos más conocidos, como Víbora o el Agente Cold pero con un grupo de villanos de fondo que sirve como hilo conductor de la historia: la Alianza Siniestra. Las cuatro mentes criminales más peligrosas de Betlam unidas para acabar con el Centinela: Doctor Fatos, Géminis, Profesor Morgue y Hamelin. Aparecieron por primera vez, trabajando juntos, en los años 90; estuvieron poco tiempo en activo. Su labor conjunta aparecerá, no tardando mucho cuando leas estas líneas, editado en un número especial por lo que puede ser un momento estupendo para leer una de las mayores aventuras del Centinela. Cuatro genios criminales que chocaron entre sí por sus egos, pudieron acabar con el Centinela pero no pudieron trabajar en equipo hasta el final... Ironías de la vida. Pero como villano principal siempre estuvo el Doctor Fatos. Combatiendo al Centinela desde los orígenes del personaje, Fatos se ha situado como la antítesis del vigilante. ¿Qué mejor forma de comenzar esta historia que acabando con la vida del villano? No os asustéis, no lleguéis a conclusiones precipitadas. La historia tiene mucho por delante y, cuando lleguéis al final, comprobaréis que como toda buena historia siempre te deja con ganas de más. Porque muchas cosas han pasado por el equipo en los últimos tiempos y los sucesos que se suceden en esta historia terminan por desbordar el vaso de la paciencia para muchos de los integrantes del equipo. No os cuento más. Es hora de que descubráis una historia de errores, esperanza, amores perdidos y venganzas. Dulces y planeadas venganzas.

12 - La mirada del diablo. Blind City (por Ismael Díaz Sacaluga). El crío corre como alma que lleva el diablo. No deja de tener gracia, pues el hombre que lo persigue es conocido por todos como «El Diablo». Para la gente del barrio es un icono: un héroe sobre la lona en las veladas de pelea enmascarada. Para el joven Mario Márquez es algo más: es su padre. Y si huye de él no es porque lo haya pillado haciendo novillos cuando debería estar en la escuela. No. Huye de él porque lo que acaba de ver confirma las calumnias que Mario siempre ha oído acerca de su padre. Dicen que trabaja como matón de la mafia. Mario nunca lo ha creído. Pero sus ojos no mienten. Lo acaba de ver, zarandeando y amenazando al viejo tendero de la esquina. No. No puede ser. Mientras corre, Mario se lo repite así mismo una y otra vez. Su padre es un héroe. Es un héroe como los otros luchadores enmascarados. Como ese justiciero que patrulla las calles. Sí, su padre es como ese Centinela que lucha contra el crimen. El pensamiento llega a su cabeza segundos antes de ver su figura saltando de un tejado a otro. Mario se quedade piedra: nunca había visto al Centinela tan de cerca. Lo observa mientras él continúa su camino, sobre las azoteas, camino de frustrar algún crimen o evitar una tragedia.



Para escribir al autor de este sitio web, envíe sus mensajes a:




Volver a la página de aventuras


Volver a la Sinergia